
la agricultura de acuerdo a los cambios climaticos se ha visto muy afectada ya que son bastantes las compañias que estan elaborando muchisimos productos sinteticos y dañinos para la tierra, un claro ejemplo son los fertilizantes que usa la mayoria de la gente que se dedica ala agricultura sin saber que estan agotando los recursos naturales que nos brinda el suelo.
poco a poco el suelo comienza a erocionar y las tierras que son fertiles( aptas para la siembra y cosecha de algun cultivo) dejen de serlo para combertirse en tierras inutiles para esta practica tal es el caso de medio oriente que paso de ser la tierra mas fertil y productiva a ser una zona desertica.
los problemas qu

otro de los problemas que acarreara el calentamiento global seria la falta de lluvias y el acortamiento de las temporadas de cultivo, generando asi una inmensa alza a los productos derivados de la tierra y asi mismo generaria descontrol y hambre entre la poblacion mundial.
la forma en que se esta presentando el calentamiento global en mexico es alarmante ya que no se cuenta con los recursos suficientes para afrontar tal problema, mas por el contrario a sabiendas de el problema que se esta viviendo la poblacion mexicana no hace ni el mas minimo esfuerzo para poder frenar la contaminacion en sus mares , rios ademas preservar los ecosistemas, o evitar la tala clandestina de los bosques, mucho menos pensemos en poner en practica la buena cultura del reciclaje.
el calentamiento global podria provocar en un año aproximado de 2080 un serio giro a la agricultura y probocando asi un undimiento devastador en algunos paises que estan en vais de desarrollo.
para la reguion de sonora que cuenta con areas optimas para la agricultura pero a su vez cuenta con eras deserticas el cambio climatico si esta afectando ya que se han extendido los periodos de lluvia y prolongado las sequias afectando asi tambien a la ganaderia. los mantos acuiferos de la zona de la costa comienzan a salinarse provocando asi que se pierdan grandes hectareas de cultivo.segun coincidieron los expertos en hermosillo se alcanzara una temperatura maxima de hasta 50 grados centigrados para el proximo verano y para la zona desertica se pronostica una temperatura de hasta 74 grados centigrados, pese a estas predicciones la poblacion sonorense se preocupa pero solo por lo que los afectara pero no se esta haciendo mucho para aminorar las graves consecuencias que se presentan por el calentamiento global y por el cambio climatico tan obvio que se esta presentando en la entidad sonorense.
sonora es uno de los estados que estaran en una situacion verdaderamente critica al verse afectado por la falta de agua, y este problema y la falta de recursos para la energia electrica probablemente generen una imigracion maciva hacia el vecino pais en busca de tierras para el cultivo.
en los campos agricolas las personas que en ellos laboran tendran que soportar la altas temperaturas que se generaran por el cambio climatico y desafiar a los animales que se protejeran de los rayos ultravioletas que estan entrando directamente y se protejeran dentro de los cultivos.

de incrementarse las temperauras el personal agricolola no solo debera cuidarse de los animales sino tambien de las deshidrataciones,insolaciones, diarreas , enfermedades en las vias respiratoriasy los mas grave que es el cancer de piel.
con temperaturas mas altas el ciclo del agua es mas fuerte ya que la atmosfera puede atrapar mas vapor de agua el cual provoca lluvias mas intensas mas sin embargo caera mucha agua en el norte del desierto, esta llegara en cada ves mas pocas tormentas intensas, lo cual provocará incremento en la erocion de los campos agricolas y las riveras. y una ves erocionado el suelo se le consideraria infertil para el cultivo ya que no seria productivo.
sonora utiliza en la actualidad un 74 % del agua que tiene disponible para todas sus actividades lo cual pone a la entidad en una situacion critica ya que cualquier alteracion en las condiciones climaticas aumentaria el consumo hasta agotar este recurso.
el estado requiere administrar muy bien los recursos con los que cuenta y cambiar la forma de consumo en las zonas agricolas.
la temperatura no ha tenido una variacion considerable , sin embargo el cambio climatico se a podido observar atravez de la condicion de temperaturas promedio al pasar de los años.
el cambio climatico ya empezo, y aunque asi no lo queramos existen bastantescombustibles fosiles en la atmosfera que tendran un gran impacto por varias decadas en nuestra reguion y en nuestras formas de obtener productos de la tierra por eso debemos mitigar el daño que estamos causando a nuestro planeta.
dado que la agricultura es una gran forma de trabajar la tierra debemos saber que si en este medio afecta el cambio climatico no solo a nivel estatal ni nacional sino a nivel mundial se vera afectada toda la poblacion. por esto te doy algunas formas basicas para poder ayudar a mitigar los cambios climaticos:
1.- no contaminar rios , mares y lagunas .
2.- no utilizar aerosoles ni productos toxicos.
3.- no utilizar quimicos en el area de la agricultura , promoviendo la aplicacion de productos organicos como abono.
4.- no utilizar de manera indiscriminada los productos que nos brinda nuestro planeta.
RECEURDA EL CAMBIO CLIMATICO ESTA PRESENTE, AYUDA A EVITAR SUS DEBASTADORES EFECTOS
TU DECIDES QUE TIPO DE SUELO QUIERES?

